
- Familia: Fagáceas.
- Existen numerosas formas de encina.
- Actualmente se acepta 1 única especie con 2 subsp.: Quercus ilex subsp. ilex y Quercus ilex subsp. rotundifolia (o subsp. ballota). Entre ambas existe toda una gradacion de formas intermedias o transicionales.
- Describiremos el Quercus ilex subsp. ilex, que forma bosques -encinares cantábricos- con preferencia sobre sustratos calcáreos.
- Árbol perenne, monoico, de copa generalmente poco densa. Tronco escamoso-agrietado de color ceniciento.
- Las hojas son lanceoladas u oblongo-lanceoladas. Las juveniles por lo general serradas o serruladas. De color verde oscuro por el haz, y ceniciento en el envés.
- Florece durante la primavera y las bellotas maduran bien entrado el otoño.
- Amentos masculinos colgando de gran número en el extremo de las ramillas, de color amarillo. Las flores femeninas son solitarias o aparecen en parejas.
- Las bellotas son de sabor amargo.


Fuente: Aizpuru, I., Catalán, P., Garín, F., Zorrakin, I. (1996) Guía de los árboles y arbustos de Euskal Herria. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco. Vitoria.