Manzano cultivado
Malus domestica
- Familia: Rosáceas.
- Origen: Al manzano silvestre (Malus sylvestris) se le considera como uno de los posibles progenitores y se utiliza en ocasiones como portainjerto del manzano cultivado; este tendría su origen en la hibridación de está con otras especies europeas y asiáticas originando nuevas variedades de manzana de tipo acido, amargo, etc. El manzano de sidra, aunque presenta influencias de M. sylvestris, pertenece, como los manzanos de mesa, a la especie M .domestica.
- La especie M. sylvestris es espontánea y se halla en claros y orlas de bosques de caducifolias diversas.
- El manzano es un arbusto o árbol caducifolio de 2-10 m. de altura.
- Hojas simples, alternas, caedizas, aovadas, elípticas, dentadas o festoneadas, de largo pecíolo. Son ligeramente tomentosas (pilosas) en el haz y más densamente en el envés.
- Florece en primavera. Las manzanas maduran en septiembre-octubre.
- Su madera de color pardo-rosado, es dura y resistente y buena como combustible.
A.H.M.-Altzako Historia Mintegia 2011